Del 15 al 20 de noviembre se llevará a cabo BA JAZZ 2017, el festival más importante de jazz a nivel local. Con invitados internacionales y los más destacados exponentes del jazz local. Conciertos, proyectos especiales, actividades al aire libre y gratuitas, cine, workshops, clínicas, pistas de baile, Club de Jazz bajo las estrellas, clases y cruces inéditos con los mejores músicos del género.


En el mismo escenario se llevará a cabo el concierto de clausura, el 20 de noviembre a las 20.30 h, junto al dúo Terramondo, formado por: Jacky Terrasson y Stephane Belmondo.

La Sala de Cámara de la Usina del Arte se prepara nuevamente para las clásicas propuestas intimistas de "Jazz de Cámara" con cuatro presentaciones inigualables. El guitarrista sueco de jazz más destacado en la actualidad, Gustav Lundgren, lidera su trío de Gypsy Jazz para acercar las composiciones del recordado Django Reinhardt, matizadas con temas originales. El cuarteto liderado por el franco-camerunés Gino Sitson -uno de los grandes secretos del nuevo jazz vocal-, acompañado por un ensamblado trío argentino. Sitson además será el maestro invitado para el Workshop de Canto. Desde Francia, llega por primera vez a la Argentina, Jean-Luc “Oboman” Fillon, quien junto a Guillermo Romero Trío ofrecerá un concierto. Y el baterista estadounidense Joey Baron, luego del concierto de apertura, mostrará un Soloset único.
La sección de "Cruces", una marca distintiva del Festival de Jazz de Buenos Aires, contará con encuentros impensados entre destacadas figuras argentinas y extranjeras dando como resultado 13 conciertos en Thelonious Club, Café Vinilo y Bebop Club.
Esta edición presenta cuatro "Proyectos Especiales". La Agenda Piazzolla 25 años, ciclo que la Usina del Arte propuso para conmemorar los 25 años del fallecimiento del bandoneonista durante el 2017. Además, en la clásica colaboración que el Festival brinda a la carrera de Jazz del Conservatorio Manuel de Falla, la Big Band trabajará este año con el trompetista y compositor Ralph Alessi, ofreciendo un concierto final que reflejará esta experiencia. Los dos proyectos restantes conforman una sub-sección denominada "Monk 100 años" en relación al centenario del nacimiento del compositor. Estas dos presentaciones especiales tendrán como protagonistas al Cuarteto del contrabajista Hernán Merlo y un concierto denominado Tres versiones de Monk, donde 3 pianistas de diferente extracción (jazz, tango y folclore), ofrecerán su visión de la música de Monk.
Celebrando su décimo aniversario, el Festival continúa con su sección al "Aire Libre" con propuestas a cielo abierto en el Anfiteatro del Parque Centenario con artistas locales y cuatro propuestas internacionales. El Quinteto Enraizados y la Orquesta A Saidera desde Brasil, con Pedro Miranda como invitado. Y desde Uruguay, el grupo del guitarrista y cantante Nicolás Ibarburu, y el Trío Oriental formado por el bajista Daniel Maza, el tecladista Hugo Fattoruso y el baterista Fabián Miodownik. Además, la agrupación XL Brass Brandrecorrerá la ciudad brindando conciertos itinerantes por los barrios.
Ver más info del festival: http://festivales.buenosaires.gob.ar/2017/jazz/es/
Fuente: BA JAZZ Magazine
0 comentarios:
Publicar un comentario