Tal vez la compositora con más proyección de este último tiempo, aguda en sus letras que abordan problemáticas de género, contra el trabajo infantil y otros temas fundamentalmente sociales, pero cantante exquisita, exponente de un folklore con nuevos aires, Inés Bayala, con la guitarra o con el bajo, se abre camino en la música con un determinado aporte al cancionero. Premiada por el Fondo Nacional de las Artes y autora de temas que integran el repertorio de artistas como Mercedes Sosa, Suna Rocha, y Bruno Arias, entre otros, Inés despide el año en La Paila con los temas de "FUEGO" y algunos de los más conocidos de sus otros discos: “Engualichados”- 2000, “Doña Inés”- 2005 y “Vuelvo canción”- 2012.


Inés Bayala (voz- guitarra)
Andrés Bustos (percusión) Pedro Bragán (piano/acordeón) 
Invitados: Cami Arwen (Coros) - Elsa Gonzàlez Bolia (violín) - Rosa de los Vientos: Paulina Torres (voz y percusión), Cecilia Fernández (acordeón) y Daniela Cesario (voz y piano)

Sábado 3 de diciembre – 22hs – La Paila – Costa Rica 4848/ Palermo –
Entradas : $120

PLUS:"EL ME AMA"
Una representación sobre violencia de género a cargo de la actriz Paola Pereyra

Nuevos lanzamientos, nacionales e internacionales, en materia musical. Lo nuevo de Metallica y Tarja, "Habana Moon" de los Rolling Stones, y más. Más info a continuación:
http://www.mundusmusica.com.ar/musica/cd/rock-pop/internacional/metallica-hardwired-to-self-destruct-deluxe-boxset-3-cds/ 


Se viene el Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2016, expandiendo su alcance geográfico y número de sedes y recitales, con grandes músicos internacionales –que se presentan por primera vez en Buenos Aires-, un completo panorama de la siempre activa escena local, recitales gratuitos y pistas de baile al aire libre.

Como parte de esta nueva edición, William Parker y Ernesto Jodos tocarán juntos el 25 de noviembre en el imponente marco del Salón Dorado del Teatro Colón. El mismo día, previa al show, el norteamericano brindará también una clínica de contrabajo en la Usina del Arte.

Concierto:
Viernes 25 a las 17 hs
Salón Dorado del Teatro Colón - Libertad 611
$130

Clínica de contrabajo:
Viernes 25 a las 11 hs
Usina del Arte - A. Caffarena 1 (esq. Av. Don Pedro de Mendoza)
$150

William Parker estudió bajo con Richard Davis, Milt Milton y Jimmy Garrison; compositor e improvisador, es una figura clave en la escena creativa del jazz de Nueva York de los años 70. Ha grabado en más de 150 discos y ha tocado con una cantidad impresionante de músicos de todo el mundo. Es docente, director y arreglador de orquesta.
William Parker Quartet - Sound Unity - CD William Parker Orchestra - Essence of Ellington - Live in Milano (2 CDs).William Parker - In order to survive  (2 CDs)
Ver más discos de William Parker


Ernesto Jodos es pianista y compositor. Se trata de uno de los músicos y compositores más requeridos en la escena porteña del jazz. Es director de la Carrera de Jazz en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, entre otras instituciones. Toca y graba regularmente con colegas de todo el país.

Jodos / Verdinelli  / Moreno / Domínguez - Relojeros (ya no quedan) - CD Ernesto Jodos - Fragmentos del mundo - CD Ernesto Jodos - Actividades constructivas - CD
Ver más discos de Ernesto Jodos



Buenos Aires Jazz.16 se lleva a cabo del 23 al 28 de noviembre en la Ciudad Autoónoma de Buenos Aires. Más información sobre el festival en la web oficial del festival.

En las vísperas de la "Noche de las Disquerías", MUNDUS te presenta el nuevo álbum de Luna Monti y Juan Quintero titulado '"Solo luz" Homenaje a Raúl Carnota'. El disco fue grabado en vivo en julio de 2015 por  Gustavo Segal, y cuenta con las participaciones de Mono Fontana en teclado y Facundo Guevara en percusión.

“Él era transgresor en sus gestos, como tocar en zapatillas cuando todos iban de poncho y botas, pero sus decisiones musicales eran más expresivas que transgresoras. Én vez de mimetizarse con la tradición, agarraba la esencia para expandirla” Juan Quintero sobre Raúl Carnota - Clarin.com (17/07/2015)

Luna Monti y Juan Quintero
"Solo Luz" Homenaje a Raúl Carnota
 

Luna Monti voz y guitarra
Juan Quintero guitarra y voz
Mono Fontana teclado
Facundo Guevara percusión

Mas info.